
Cuando planificamos el medio de transporte a emplear para el traslado y distribución de mercancías lo primero que debemos considerar es el transporte por carretera. Entregar los pedidos a tiempo, disponer siempre de los materiales necesarios, seguir una adecuada trazabilidad en la cadena de suministro… Hay muchas cuestiones que hay que considerar.
Este servicio, aparte de ser el más económico, puede ser fácilmente combinable con el transporte marítimo, el aéreo o el ferrocarril, así que veamos todos sus pros y contras en detalle.
Ventajas y desventajas del transporte por carretera
Antes de tomar una decisión al respecto, veamos los pros y contras del transporte por carretera, ya que este medio no está exento de determinadas incidencias o riesgos.
Pros del transporte por carretera
Estas son las principales razones por las que la vía terrestre supone la opción más común para el transporte de mercancías:
- Facilidad para la gestión logística. En este sentido, el transporte terrestre es el rey por excelencia, pues permite localizar la mercancía en todo momento para optimizar su seguimiento y, además, tiene una gran capacidad de adaptación. Con esta opción es fácil diseñar rutas de transporte e itinerarios en función de nuestras necesidades.
- Un medio económico. Aunque el avión, por ejemplo, es más rápido, el transporte por carretera ofrece los servicios más competitivos en el factor precio, lo que permite reducir costes en la Supply Chain.
- Rapidez de respuesta. Hay un gran control sobre el estado de la mercancía, pues es más fácil custodiarla durante todo el proceso de transporte. Y, si surge alguna complicación, es posible realizar rectificaciones de forma sencilla.
- Con gran estabilidad en el sector. El transporte por carretera está muy consolidado en España y siempre aguarda perspectivas positivas para el crecimiento.
- Permite coordinarse fácilmente con otros medios de transporte de una manera ágil y eficaz para seguir el itinerario más conveniente en cada caso.
- Requiere de una documentación más sencilla en lo que respecta a los trámites necesarios para la entrega.
Contras
- Depende de las restricciones del tráfico: Cuando hay retenciones o complicaciones meteorológicas, el tiempo de transporte se alarga.
- Mayor riesgo de accidente. El transporte por carretera tiende a presentar más datos de siniestralidad, pues convive con toda clase de vehículos. Sin embargo, los camiones y tráilers especializados en el transporte están cada vez más dotados de tecnología para invertir en seguridad.
- Menor capacidad de carga. El volumen de mercancía que puede acoger un gran camión no es equiparable al de un avión o un barco.
- Después del avión, es el medio más contaminante. No obstante, este sector también está experimentado un considerable avance con el fin de lograr un transporte sostenible.
Elegir el transporte por carretera
Con el auge del comercio electrónico y la tendencia al crecimiento en el envío de paquetería, el servicio de entrega en puerta es cada vez más requerido. Una característica que es posible mediante el transporte por carretera.
Así que, como ves, las ventajas superan a los contras, sobre todo cuando se trata de operaciones comerciales de distancias cortas y medias. En el caso de grandes distancias, lo más probable es que haya que optar por un medio de transporte combinado o multimodal.