Crecimiento moderado en el sector de mensajería y paquetería en España y Portugal en 2024

crecimiento moderado mensajeria y paqueteria

El sector de la mensajería y paquetería en España y Portugal cerró 2024 con un crecimiento del 4,7% en su facturación, alcanzando los 10.050 millones de euros. Aunque mantiene una tendencia positiva que supera ya la última década, se observa una cierta ralentización respecto a ejercicios anteriores, según datos de Informa.

Evolución del mercado y segmentos principales

El dinamismo económico, el incremento de tarifas y el auge del comercio electrónico fueron los principales factores que impulsaron el negocio en 2024. Dentro de los segmentos, la paquetería empresarial volvió a liderar la actividad, con ingresos de 7.150 millones de euros, lo que representó un aumento del 5,3% frente a 2023. Pese a mostrar cierta moderación, este segmento sigue siendo el motor central del sector.

Por su parte, la paquetería industrial registró un avance del 3,2%, un punto por encima del ejercicio anterior. Este crecimiento estuvo respaldado por la optimización operativa de las compañías, que aprovecharon desarrollos digitales e inteligencia artificial, además de reforzar sus redes logísticas mediante nuevas alianzas y la ampliación de flotas y activos.

En cuanto a las operaciones internacionales, se confirmaron como el componente más dinámico del mercado. Las operaciones con origen o destino fuera de España sumaron 2.500 millones de euros, un 8,2% más que en 2023, frente al crecimiento del 3,6% de los envíos nacionales. Este dato refleja la relevancia de los flujos transfronterizos para el sector, especialmente en un contexto de consolidación y concentración entre los grandes operadores.

Perspectivas para 2025 y concentración del sector

La previsión para 2025 apunta a un crecimiento moderado, sostenido por la bajada de tipos de interés, la mejora del mercado laboral y la intensificación de la inversión empresarial. Además, el comercio electrónico continuará actuando como un motor clave para la demanda de servicios de mensajería y paquetería. Sin embargo, la evolución no está exenta de riesgos. La persistencia de tensiones geopolíticas y comerciales, junto con la inflación, podrían limitar la expansión del sector.

En cuanto a la estructura del mercado, se observa un proceso de consolidación. A pesar de la elevada fragmentación y del predominio de empresas de pequeño tamaño, los grandes operadores siguen concentrando una parte creciente de la facturación. En 2024, los cinco principales del segmento empresarial reunieron el 47% del mercado, mientras que en el industrial alcanzaron un 51%. Esta tendencia refuerza la idea de que la competencia se está intensificando en torno a los actores de mayor capacidad, en detrimento de los operadores más pequeños.

En resumen, el sector de mensajería y paquetería en España y Portugal mantiene su crecimiento, aunque con un ritmo más moderado. El comercio electrónico, la digitalización y la internacionalización seguirán siendo impulsores clave en 2025, en un entorno donde la concentración empresarial y la incertidumbre global marcarán la evolución del mercado.