En el día a día cargar y descargar camiones es una actividad cotidiana en muchos negocios. La carga y descarga de mercancía pesada está detrás de buena parte de las lesiones en el trabajo.
En este post encontrarás algunos consejos para que trabajar con peso durante la descarga de mercancías se realice con total seguridad para el trabajador.
Descarga de mercancía: riesgos más frecuentes
Según la Agencia Europea para la salud en el trabajo, el 34,5% de los trabajadores de la Unión Europea desplaza cargas pesadas asumiendo el riesgo de sufrir trastornos y dolores acumulativos en músculos y huesos además de posibles accidentes. De hecho, el dolor de espalda es uno de los principales problemas de salud relacionados con el trabajo en la Unión Europea con un porcentaje de afectados del 23,8%.
Estos riesgos se pueden evitar implementando técnicas de levantamiento adecuadas y teniendo la precaución de colocar agarres a las cargas para sujetarlas con mayor seguridad.
Además, es aconsejable ir debidamente protegido con el equipo adecuado: Guantes, protección para los ojos, calzado de seguridad y casco cuando se trabaje con cargas altas.
Riesgos y factores de riesgo asociados a las operaciones de carga y descarga de muelles
- Atrapamiento de personas entre dos vehículos
- Atrapamiento de personas entre un vehículo y el muelle o los montantes de la puerta
- Caída de personas a distinto nivel
- Caída o vuelco de un equipo de manutención
- Caída de la carga o parte de ella durante el transbordo
- Basculamiento del remolque
- Choques entre vehículos o atropellos de personas
Según la Nota Técnica de Seguridad en carga y descarga del Instituto Nacional de Prevención e Higiene en el Trabajo, las empresas deben implementar sistemas de seguridad para los trabajadores implicados en operaciones de carga y descarga.
Sistemas de seguridad para trabajadores de descarga de mercancías
Es importante adaptar las medidas de seguridad de los trabajadores que realizan las cargas y descargas a las características de los materiales que se manipulan. Aceros, tuberías, planchas de piedra o materiales peligrosos requieren una precaución especial.
Además, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
Todas las superficies del muelle y de los vehículos deben mantenerse limpias y libres de objetos:
Si se produce cualquier derrame, debe limpiarse de inmediato antes de seguir operando en el muelle.
Deben existir unos topes que dejen un espacio mínimo de 0,50 m entre la vertical del muelle y la parte trasera del camión:
Para evitar que queden personas atrapadas además de evitar espacios amplios en estas zonas, también se tiene que habilitar una salida, por ejemplo, una escalera, entre el nivel inferior y el superior.
El camión debe posicionarse al nivel del muelle:
No debe quedar ningún hueco en el medio. Cuando no haya vehículos en carga o descarga, se debe cerrar la estación de carga correspondiente.
Sistemas de bloqueo:
El movimiento de salida intempestiva del vehículo por fallo en los frenos o una acción descoordinada entre el camionero y el conductor del equipo que efectúa la descarga debe prevenirse con sistemas de bloqueo.
Estos sistemas garantizan la inmovilización del vehículo y la imposibilidad de desplazamiento por el movimiento natural durante la descarga. Pueden instalarse bloqueos automáticos o utilizar bloqueos manuales, entre estos últimos existen distintos tipos de calzos o cuñas que actúan como un obstáculo arrimado a las ruedas del camión.
Comprobar que la resistencia de la superficie de apoyo de los soportes del remolque es suficiente:
Antes de iniciar la descarga comprobar que la superficie donde se apoya el remolque del camión sin la cabeza tractora es bastante resistente. Se aconseja poner un soporte estabilizador del tráiler.
Para la seguridad de los trabajadores que descargan mercancías es necesaria una buena iluminación en el lugar de trabajo. La instalación de focos para rampa es la solución que usan en muchos almacenes.
Colocar sistemas de señalización que avisan al conductor cuando se está acercando al muelle de descarga y otros elementos como barreras para impedir caídas y rampas para facilitar el trabajo, son medidas que ayudan a evitar accidentes y permiten una descarga segura de la mercancía.