Noticias

La crisis del coronavirus que ha marcado el pasado 2020 ha afectado también a la contratación de transportistas, ya que obtenemos datos irregulares en lo que respecta a los activos del sector. En general, la situación que encontramos es que han bajado los trabajadores transportistas contratados,...

El control de mercancías es un proceso que también se hace antes del transporte para garantizar que la entrega final pueda ser satisfactoria y, de este modo, evitar incidentes desagradables. ¿De qué manera podemos garantizar este control en Grupo RLC Transportes y por qué constituye un servicio de ventaja competitiva frente a otras empresas de transporte? Te lo explicamos a continuación.

Exportar mercancías es un proceso complejo que requiere de mucha documentación para llevarlo a cabo. Entre los documentos más importantes con los que es necesario contar se encuentra el certificado de origen de transporte, sin el cual los envíos no pueden traspasar las aduanas de los países de destino. Y tú, ¿sabes qué es este certificado, para qué sirve y cómo puedes acceder a él? En este post te explicamos todo lo que necesitas saber.

Rau Load Cargo, SL ha llevado a cabo el proyecto titulado "Provisión de escritorios virtuales para teletrabajo y reconocimiento automático de documentos", el cual ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de desarrollo regional (FEDER) y por el IVACE en su programa de ayudas para proyectos de digitalización de PYME (DIGITALIZA-CV TELETRABAJO) Convocatoria 2020.

Cuando planificamos el medio de transporte a emplear para el traslado y distribución de mercancías lo primero que debemos considerar es el transporte por carretera. Entregar los pedidos a tiempo, disponer siempre de los materiales necesarios, seguir una adecuada trazabilidad en la cadena de suministro... Hay muchas cuestiones que hay que considerar. 

Uno de los objetivos principales de este sector es evitar daños en el transporte de mercancías y procurar que esta llegue en perfectas condiciones a su destino. Es por esto que es preciso seguir un determinado procedimiento y algunos tips para evitar dañar la carga durante el transporte, ya sea un transporte por carretera, mar o aire. 

La sostenibilidad ha sido siempre el gran reto del transporte por carretera. Por suerte desde hace algunos años este tipo de transporte es más sostenible gracias al fomento de los vehículos eléctricos e híbridos y de los sistemas de asistencia electrónicos que permiten optimizar el uso de los carburantes en aquellos vehículos que aún funcionan con combustibles fósiles. En este contexto han comenzado a desarrollarse las smart roads, es decir, carreteras inteligentes que buscan adaptarse a esta nueva realidad y mejorar la eficiencia energética. Pero, ¿cómo? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!